Clasificaciones de la NBA 2025/2026 : Tabla de Líderes, Rankings y Posiciones
La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) es una liga profesional de baloncesto de primer nivel con sede en los Estados Unidos, ampliamente considerada como el pináculo de la excelencia en el baloncesto a nivel mundial. La liga se ha convertido en un fenómeno global, celebrada por sus atletas de élite, emocionantes partidos y su impacto cultural. Fue fundada en 1946 como la Asociación de Baloncesto de América (BAA) antes de fusionarse con la Liga Nacional de Baloncesto (NBL) en 1949 para formar la NBA. Treinta equipos de la NBA se dividieron en dos conferencias, la del Este y la del Oeste. La NBA cuenta con una temporada regular de 82 partidos seguida de una postemporada altamente competitiva. Los jugadores de la liga son conocidos por su notable atletismo, habilidad e influencia, y muchos se han convertido en íconos globales, como Michael Jordan, LeBron James y Stephen Curry. La NBA fomenta el compromiso internacional a través de transmisiones en más de 200 países e iniciativas como los NBA Global Games más allá de su acción en la cancha. La liga es celebrada por adoptar la innovación, desde sus análisis avanzados y tecnología de seguimiento de jugadores hasta su activa presencia en plataformas de redes sociales. La NBA enfatiza la justicia social, la diversidad y los esfuerzos caritativos a través de programas como NBA Cares fuera de la cancha. La NBA sigue moldeando el mundo del baloncesto e influyendo en la cultura popular con su combinación de espíritu competitivo, entretenimiento y atractivo global.
El propósito principal de la tabla de posiciones de la NBA es determinar qué equipos avanzan a la postemporada, mientras define las clasificaciones para el torneo de entrada. La tabla de la NBA sirve para proporcionar una representación clara y estructurada de las clasificaciones de los equipos a lo largo de la temporada según sus métricas de desempeño. Las clasificaciones de la NBA registran datos clave como victorias, derrotas, porcentaje de victorias, juegos de diferencia respecto al equipo líder y récords divisionales y de conferencia. Ayuda a determinar las posiciones en los playoffs, asegurando que los equipos con mejor rendimiento avancen a la postemporada, mientras define las clasificaciones para el torneo de entrada. La tabla de clasificaciones de la NBA ofrece a los aficionados, analistas y equipos una forma sencilla de monitorear el progreso, evaluar la dinámica de los equipos y comparar el rendimiento frente a los competidores. Es una herramienta fundamental para tomar decisiones estratégicas, como la planificación de partidos, la gestión de jugadores y las consideraciones de traspasos, mientras mantiene un marco organizado para la estructura competitiva de la liga.
La NBA consta de 30 equipos, divididos equitativamente entre las Conferencias Este y Oeste, cada una con 15 equipos. Las clasificaciones de la Conferencia Este incluyen tres divisiones: Atlántico, Central y Sureste, con equipos como los Boston Celtics, Milwaukee Bucks y Miami Heat. Las clasificaciones de la Conferencia Oeste tienen una estructura similar, con las divisiones Noroeste, Pacífico y Suroeste, que incluyen equipos como los Golden State Warriors, Los Angeles Lakers y Denver Nuggets. Estas divisiones y conferencias son esenciales para organizar el calendario de la temporada regular y determinar las clasificaciones para los playoffs. La estructura garantiza el equilibrio competitivo y la representación regional, al mismo tiempo que fomenta las rivalidades y la participación de los aficionados locales. La división es fundamental para las posiciones de playoffs, ya que los equipos compiten por los primeros lugares y los puestos de postemporada dentro de sus conferencias.
Apostar en los partidos de la NBA con UFABET ofrece una plataforma integral y fácil de usar diseñada para los entusiastas del baloncesto. UFABET ofrece diversas opciones de apuesta, incluyendo moneylines, hándicaps, totales de más/menos y apuestas en vivo durante los partidos, garantizando flexibilidad para todos los apostadores. La plataforma cuenta con probabilidades competitivas de la NBA, actualizaciones en tiempo real y estadísticas detalladas, mejorando la experiencia de apuesta y permitiendo tomar decisiones informadas. UFABET permite a los usuarios realizar apuestas con confianza, respaldado por depósitos y retiros rápidos, y cuenta con una interfaz segura y fluida. Incluye bonos promocionales y recompensas, aumentando el valor para los usuarios. UFABET ofrece una experiencia dinámica y atractiva para los aficionados de la NBA, ya sea siguiendo a favoritos como Los Angeles Lakers o apostando por equipos desfavorecidos.
Clasificaciones de la Temporada 2025/2026 de la NBA


¿Cómo entender la tabla de clasificaciones de la NBA?
Para entender la tabla de clasificaciones de la NBA, los espectadores deben familiarizarse con las columnas clave y métricas que representan el rendimiento de los equipos a lo largo de la temporada. Las clasificaciones de la NBA incluyen varias columnas esenciales, como W (victorias), L (derrotas) y PCT (porcentaje de victorias), que muestran la tasa de éxito de un equipo. La columna GB (juegos de diferencia) indica cuántos partidos está un equipo detrás del líder de la conferencia o división. Los registros HOME (local) y AWAY (visitante) muestran el rendimiento del equipo en su cancha local y fuera de casa, brindando información sobre dónde sobresalen. Las columnas DIV (registro divisional) y CONF (registro de conferencia) rastrean cómo les va a los equipos contra oponentes de su división o conferencia, lo cual es importante para las posiciones en playoffs y los desempates. PPG (puntos por partido) y OPP PPG (puntos permitidos por partido) muestran los promedios ofensivos y defensivos, mientras que DIFF (diferencia de puntos) refleja el margen promedio por el cual un equipo gana o pierde partidos. Métricas adicionales como STRK (racha actual) y L10 (récord en los últimos 10 partidos) indican tendencias recientes en el rendimiento de un equipo, ya sea que estén en una racha ganadora o perdedora, o mostrando consistencia en las clasificaciones de la NBA. Los apostadores de baloncesto analizan la fuerza general, consistencia y probabilidad de un equipo de asegurar un lugar en los playoffs interpretando estas columnas de manera conjunta. Revisar regularmente la tabla de líderes de la NBA es vital porque muestra a los jugadores y equipos con mejor desempeño en categorías como puntos, rebotes, asistencias y clasificaciones generales a lo largo de la temporada.
Una tabla de clasificaciones de la NBA es una representación estructurada del rendimiento y la clasificación de todos los equipos de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) durante una temporada. Proporciona una visión integral de cómo están posicionados los equipos en relación entre sí, basándose en sus récords de victorias y derrotas y otras métricas clave. La tabla está dividida en la Conferencia Este y la Conferencia Oeste, con cada conferencia enumerando a sus equipos en orden descendente de rendimiento.
La NBA es famosa por su atractivo global, combinando un atletismo excepcional, entretenimiento y jugadores icónicos que trascienden el deporte. La liga ha construido una reputación por sus emocionantes partidos, rivalidades dramáticas y momentos históricos que han mostrado a algunos de los mejores atletas de la historia, como Michael Jordan, LeBron James y Kobe Bryant. Su marketing estratégico, alcance internacional y asociaciones le han ayudado a ganar aficionados en todo el mundo, mientras que su enfoque en la innovación, desde el Fin de Semana de las Estrellas hasta las Finales de la NBA, asegura una experiencia de visualización dinámica. La influencia cultural de la NBA va más allá del baloncesto, impactando la música, la moda y la justicia social, convirtiéndola en una fuerza significativa en la cultura pop moderna.
Los Boston Celtics tienen el récord de más campeonatos de la NBA, con 18 títulos hasta la temporada 2024. Son seguidos de cerca por los Los Angeles Lakers, que tienen 17 campeonatos. Estos dos equipos dominan la historia de éxito de la liga.
El logotipo de la NBA, un símbolo global del baloncesto, presenta la silueta de un jugador en movimiento, que se cree está inspirado en la estrella de los Los Angeles Lakers, Jerry West. El logotipo fue diseñado por Alan Siegel en 1969 y representa el espíritu dinámico y atlético de la liga. La liga se ha convertido en una enorme empresa global, que se originó en 1946 como la Asociación de Baloncesto de América (BAA) antes de fusionarse con la Liga Nacional de Baloncesto (NBL) en 1949 para convertirse en la NBA.
La NBA es una de las organizaciones deportivas más ricas, valorada en más de 90 mil millones de dólares. Genera ingresos a través de derechos de transmisión, patrocinios, merchandising y venta de entradas, con equipos como los Golden State Warriors, Los Angeles Lakers y New York Knicks entre las franquicias más valiosas, cada una valorada en varios miles de millones de dólares.
Los equipos más importantes reflejan el éxito histórico y actual dentro de la tabla de clasificaciones de la NBA. Equipos como los Boston Celtics y Los Angeles Lakers tienen estatus legendarios debido a sus récords de campeonatos (18 cada uno hasta 2024). Otros equipos influyentes incluyen a los Golden State Warriors, reconocidos por su dominio reciente y estilo de juego innovador, y a los Chicago Bulls, destacados por la era de dominio de Michael Jordan en la década de 1990. Estos equipos moldean el panorama competitivo y fomentan la participación de los aficionados a nivel global, contribuyendo significativamente a la prominencia de la NBA en los deportes.
La NBA, o Asociación Nacional de Baloncesto, fue fundada el 6 de junio de 1946 en la ciudad de Nueva York. Originalmente conocida como la Asociación de Baloncesto de América (BAA), la liga fue creada por un grupo de propietarios de arenas y promotores que buscaban aprovechar la creciente popularidad del baloncesto en los Estados Unidos. Sus fundadores tenían la intención de aportar estructura y profesionalismo a un deporte que en ese momento era principalmente regional y fragmentado. La BAA celebró su temporada inaugural en 1946-47, con 11 equipos. Sin embargo, la competencia enfrentó una fuerte rivalidad con la Liga Nacional de Baloncesto (NBL), otra liga profesional. Las dos ligas se fusionaron en 1949, reconociendo la necesidad de consolidación para hacer crecer el deporte, adoptando el nombre "Asociación Nacional de Baloncesto." La fusión estableció a la NBA como la liga de baloncesto principal, con 17 equipos compitiendo en su primera temporada unificada. La NBA evolucionó de un comienzo modesto a un fenómeno global a lo largo de las décadas, presentando a algunos de los mejores atletas de la historia y expandiendo su influencia internacionalmente. La rica historia de la liga, marcada por jugadores legendarios, momentos icónicos e impacto cultural, refleja su viaje de una organización incipiente a una potencia mundial del deporte y el entretenimiento.
Las clasificaciones de la NBA se actualizan inmediatamente después de la finalización de cada partido. La actualización en tiempo real garantiza precisión y refleja los últimos resultados, impactando las posiciones de los equipos, los récords de victorias y derrotas, y las posiciones en los playoffs. Métricas como el porcentaje de victorias (PCT), juegos de diferencia (GB) y rachas (STRK) se recalculan para reflejar los resultados más recientes mientras las clasificaciones se ajustan dinámicamente. La actualización constante permite a los aficionados, analistas y equipos monitorear los cambios en las clasificaciones a medida que avanza la temporada, durante períodos críticos en los que están en juego puestos de playoffs o posiciones en la clasificación.
¿Cómo se clasifican los equipos para las posiciones en las clasificaciones de la NBA?
Los equipos se clasifican para las posiciones en las clasificaciones de la NBA basándose en una combinación de factores, principalmente su récord de victorias y derrotas durante la temporada regular. Las clasificaciones están divididas en dos conferencias, Este y Oeste, con cada equipo compitiendo por la mejor posición posible para asegurar un lugar en los playoffs o enfrentamientos favorables. El porcentaje de victorias de un equipo, calculado como las victorias divididas entre el total de partidos jugados, es el criterio fundamental para la clasificación. Más allá de los simples récords, la NBA emplea una serie de desempates cuando dos o más equipos tienen registros idénticos. El desempeño cara a cara entre los equipos de la NBA empatados es el primer factor, dando ventaja al equipo con el mejor récord en sus enfrentamientos directos. El equipo con el mejor récord en la división se clasifica más alto si el empate persiste y los equipos están en la misma división. Los récords de conferencia entran en juego para empates entre equipos de la misma conferencia, reflejando el rendimiento contra oponentes comunes.
Otras métricas incluyen los récords contra equipos elegibles para los playoffs dentro de la misma conferencia y la opuesta, destacando el rendimiento en enfrentamientos de mayor importancia. La diferencia de puntos es el último criterio de desempate, que mide la diferencia neta entre los puntos anotados y los puntos permitidos por un equipo durante la temporada. Una mayor diferencia de puntos refleja la capacidad de un equipo para dominar partidos, otorgando mayor peso a su clasificación cuando otros criterios son iguales.
El sistema de clasificaciones de la NBA garantiza la equidad y premia el rendimiento constante y de alto nivel, al tiempo que mantiene el equilibrio competitivo. Estas clasificaciones influyen en las posiciones de los playoffs, la elegibilidad para el torneo de entrada y la ventaja de jugar en casa. Los seis primeros puestos de cada conferencia obtienen lugares directos en los playoffs, los puestos 7 al 10 compiten en el torneo de entrada y los primeros puestos se benefician enfrentándose a equipos con menor clasificación. El sistema estructurado de clasificaciones crea incentivos para cada partido, ya que incluso pequeños cambios en las posiciones afectan los resultados de la postemporada.
¿Cuáles son los factores que influyen en las clasificaciones de la NBA?
Los factores que influyen en las clasificaciones de la NBA se enumeran a continuación.
- Rendimiento de los Jugadores: El rendimiento de los jugadores es la piedra angular del éxito de un equipo y su posición en las clasificaciones de la NBA. Los jugadores con alta puntuación, defensores versátiles y tiradores eficientes elevan la efectividad de un equipo. Métricas clave como puntos por partido, rebotes, asistencias y porcentajes de tiro reflejan las contribuciones individuales. Los equipos con estrellas consistentes o plantillas profundas capaces de destacar en momentos críticos suelen encontrarse en posiciones más altas.
- Lesiones: Las lesiones de jugadores clave alteran significativamente la trayectoria de un equipo. La ausencia de un jugador estrella interrumpe las estrategias del equipo, debilita la defensa y reduce la eficiencia ofensiva. Los equipos que manejan eficazmente las lesiones mediante la profundidad de su plantilla o ajustando los planes de juego mantienen mejores posiciones en las clasificaciones. Sin embargo, las lesiones crónicas o de mitad de temporada descarrilan incluso a los equipos más competitivos, llevando a rachas perdedoras y más bajas clasificaciones de la NBA.
- Estrategias y decisiones tácticas del entrenador: Los entrenadores influyen en las clasificaciones a través de estrategias, rotaciones y ajustes durante los partidos. Un entrenamiento eficaz asegura que los jugadores estén posicionados para maximizar sus fortalezas y contrarrestar las estrategias de los oponentes. Los equipos con entrenadores visionarios que destacan en la preparación de los partidos, el desarrollo de jugadores y la gestión de situaciones de alta presión suelen superar a sus rivales en las clasificaciones.
- Calendario: El calendario de la NBA, con su exigente temporada de 82 partidos, impacta el rendimiento de los equipos y las clasificaciones. Los partidos consecutivos, la fatiga por viajes y las largas giras afectan el rendimiento de los equipos. Los equipos con calendarios favorables que minimizan los viajes o agrupan partidos en casa tienen más probabilidades de rendir mejor. Los calendarios extenuantes con múltiples partidos fuera de casa contra oponentes de alto nivel conducen a fatiga y clasificaciones más bajas.
- Química del Equipo: Una fuerte química del equipo se traduce en un desempeño cohesionado en la cancha. Los equipos con esquemas ofensivos y defensivos bien sincronizados, donde los jugadores confían y comprenden los roles de cada uno, tienden a superar a unidades menos cohesionadas. Una mala química, causada por egos, malentendidos o conflictos internos, conduce a un rendimiento inconsistente y una caída en las clasificaciones.
- Fortaleza de los Oponentes: Los equipos a los que una franquicia se enfrenta durante la temporada impactan significativamente las clasificaciones. Enfrentar a equipos con récords ganadores o jugadores de élite representa desafíos, mientras que los partidos contra oponentes más débiles son oportunidades para mejorar las clasificaciones. La dificultad del calendario de un equipo, a menudo denominada "fortaleza del calendario," es un determinante crítico de su clasificación final.
- Intercambios y Adquisiciones de Mitad de Temporada: Los intercambios y adquisiciones durante la temporada influyen en el rendimiento y las clasificaciones de un equipo. Un intercambio estratégico que incorpora a un jugador de alto impacto fortalece las debilidades del equipo y lo impulsa a posiciones más altas en las clasificaciones. Sin embargo, los intercambios mal ejecutados o la pérdida de un jugador clave afectan la química del equipo y conducen a una disminución en el rendimiento.
- Récord como Visitante: El éxito fuera de casa es un fuerte indicador de la resiliencia y competitividad de un equipo. Los equipos con sólidos récords como visitantes demuestran su capacidad para rendir en condiciones desafiantes, como multitudes hostiles y arenas desconocidas. Un mal rendimiento como visitante es un factor importante en las clasificaciones más bajas, incluso para equipos con fuertes récords como locales.
- Problemas Fuera de la Cancha: Las distracciones fuera de la cancha, como disputas contractuales, problemas legales o conflictos organizativos, afectan el enfoque y la moral del equipo. Estos problemas se traducen en rendimientos inconsistentes y posiciones bajas en la tabla de líderes de la NBA. Los equipos que controlan los problemas fuera de la cancha y mantienen un entorno profesional están mejor posicionados para tener éxito en las clasificaciones.
¿Cuál es el formato de los partidos de la NBA?

El formato de los partidos de la NBA durante los playoffs está diseñado para determinar al campeón de la liga de manera clara y competitiva. La postemporada comienza con 16 equipos, ocho de cada conferencia, que obtienen lugares basados en su rendimiento durante la temporada regular. Los seis primeros equipos de cada conferencia califican directamente para los playoffs, mientras que los equipos clasificados entre las posiciones siete y diez participan en un torneo de entrada para asegurar los dos últimos lugares de playoffs. Los playoffs están divididos en cuatro rondas: la primera ronda, las semifinales de conferencia, las finales de conferencia y las Finales de la NBA.
Cada ronda sigue un formato al mejor de siete partidos, donde el primer equipo en ganar cuatro juegos avanza a la siguiente etapa. La estructura garantiza equidad al dar a los equipos múltiples oportunidades para demostrar su superioridad. Los partidos se juegan en una secuencia 2-2-1-1-1 para la ventaja de jugar en casa, lo que significa que el equipo con la mejor clasificación organiza los juegos 1, 2, 5 y 7 si es necesario, mientras que el equipo con menor clasificación organiza los juegos 3, 4 y 6. El cuadro permanece fijo, por lo que los equipos no se reordenan después de cada ronda, destacando la importancia de cada enfrentamiento. El formato estructurado pero dinámico equilibra el rigor competitivo con el entretenimiento, convirtiendo cada serie en una batalla de estrategia, resistencia y habilidad.
El Formato de los Juegos de la NBA se enumera a continuación.
- Temporada Regular: La Temporada Regular de la NBA es la fase principal de la competencia de la liga, donde los 30 equipos juegan un calendario establecido de 82 partidos cada uno para determinar sus clasificaciones y elegibilidad para los playoffs. Esta fase se desarrolla de octubre a abril, con los equipos compitiendo contra oponentes de su conferencia y de la conferencia opuesta. La Temporada Regular tiene múltiples propósitos: establece las clasificaciones de los equipos, exhibe el desempeño individual y colectivo, y ofrece a los aficionados una programación constante de partidos durante varios meses. Los equipos acumulan victorias y derrotas durante esta fase, y su rendimiento se refleja en las clasificaciones de la NBA, divididas en las Conferencias Este y Oeste. Las métricas clave clasifican a los equipos, como el porcentaje de victorias, los récords de conferencia y las clasificaciones divisionales. Los seis primeros equipos de cada conferencia califican automáticamente para los playoffs, mientras que los equipos clasificados entre las posiciones séptima y décima compiten en el torneo de entrada por los lugares restantes de playoffs. La Temporada Regular permite a los jugadores competir por premios individuales, como el MVP, y a los equipos refinar estrategias antes de la intensa postemporada. Contribuye al valor de entretenimiento de la liga, con enfrentamientos emocionantes, rivalidades y el compromiso de los aficionados en todo el mundo.
- Torneo de Mitad de Temporada: El Torneo de Mitad de Temporada de la NBA es un evento competitivo recientemente introducido, diseñado para añadir emoción y relevancia a la temporada regular, mientras ofrece a los equipos la oportunidad de competir por honores adicionales más allá del Campeonato de la NBA. Implementado para mejorar el compromiso de los aficionados y la motivación de los jugadores, el torneo se lleva a cabo durante la primera parte de la temporada regular en noviembre. El torneo incluye a los 30 equipos de la NBA, divididos en grupos según su rendimiento en la temporada anterior. Los equipos compiten en partidos de fase de grupos integrados en el calendario de la temporada regular, cuyos resultados cuentan tanto para el torneo como para las clasificaciones regulares. Los equipos con mejor desempeño de cada grupo y ciertos equipos comodines avanzan a una fase eliminatoria de eliminación directa. El evento culmina con el partido de campeonato, jugado en un sitio neutral. El Torneo de Mitad de Temporada incluye incentivos como bonos financieros para jugadores y personal, además de un trofeo único de campeonato, añadiendo niveles de competencia y logro. Ofrece enfrentamientos intensificados y un ambiente similar a los playoffs temprano en la temporada para los aficionados, interrumpiendo el largo calendario de la temporada regular con un evento enfocado y de alta importancia. Motiva a los equipos a competir a un alto nivel temprano en la temporada, creando momentos memorables y mostrando el talento de la liga en un escenario más amplio.
- Fase de Grupos: La Fase de Grupos en la NBA, parte del recientemente introducido Torneo de Mitad de Temporada, es una fase competitiva en la que participan los 30 equipos, divididos en grupos más pequeños dentro de sus respectivas conferencias. Estos grupos se forman mediante un sorteo aleatorio, tomando en cuenta el rendimiento de los equipos en la temporada regular anterior. Los partidos de la Fase de Grupos se juegan como parte del calendario de la temporada regular, otorgando a los encuentros un doble significado al contribuir tanto al Torneo de Mitad de Temporada como a las clasificaciones de la temporada regular. Cada equipo compite contra los demás equipos de su grupo en un formato de todos contra todos, y los resultados determinan qué equipos avanzan a la siguiente fase, como las rondas eliminatorias. Estos partidos añaden un nivel adicional de emoción y relevancia para los equipos y los aficionados temprano en la temporada. La Fase de Grupos fomenta el juego estratégico y brinda a los equipos menos dominantes la oportunidad de tener un impacto, ya que el éxito en esta etapa conduce a la clasificación para fases posteriores del torneo, donde están en juego premios sustanciales y prestigio.
- Fase Eliminatoria: La Fase Eliminatoria en la NBA se refiere a las rondas de eliminación del Torneo de Mitad de Temporada, donde los equipos compiten en un formato de alta intensidad para determinar al campeón. Los mejores equipos de cada grupo y algunos equipos comodines basados en su rendimiento avanzan a esta fase después de la Fase de Grupos. La Fase Eliminatoria consta de partidos de eliminación directa, lo que significa que los equipos deben ganar para avanzar, y una derrota resulta en su eliminación inmediata del torneo. La fase comienza con los cuartos de final, seguidos de las semifinales y culminando con el partido de campeonato. Los partidos están diseñados para intensificar la competencia mientras los equipos se enfrentan directamente, sin margen de error. Cada partido en la Fase Eliminatoria tiene un ganador definitivo, a diferencia de los enfrentamientos de la temporada regular, lo que añade una intensidad similar a los playoffs al torneo. La final, celebrada en un lugar neutral, corona al campeón del torneo, con los vencedores obteniendo un premio en efectivo y prestigio adicional. La Fase Eliminatoria amplifica la emoción tanto para los aficionados como para los jugadores, ya que aporta un sentido de urgencia y drama a la mitad de la temporada de la NBA, rompiendo la rutina del juego regular y brindando oportunidades para actuaciones destacadas.
- Torneo de Entrada: El Torneo de Entrada en la NBA es un evento de postemporada introducido para determinar los dos últimos lugares de playoffs en cada conferencia (Este y Oeste). Tiene lugar después de la temporada regular y antes de los playoffs, con equipos que terminaron en las posiciones 7.ª a 10.ª en las clasificaciones de la NBA de cada conferencia. El formato asegura un juego competitivo entre equipos que casi logran un lugar directo en los playoffs, ofreciéndoles una oportunidad adicional para calificar. El torneo comienza con un partido único entre los equipos clasificados en las posiciones 7.ª y 8.ª, donde el ganador asegura la 7.ª posición en los playoffs. Los equipos clasificados en las posiciones 9.ª y 10.ª compiten en un partido de eliminación, donde el perdedor queda eliminado. El ganador del partido entre las posiciones 9.ª y 10.ª luego se enfrenta al perdedor del partido entre las posiciones 7.ª y 8.ª en un enfrentamiento final, donde el vencedor obtiene la 8.ª y última posición en los playoffs. El torneo añade emoción y relevancia para los equipos que están al borde de los playoffs, incentivando un mejor rendimiento durante la temporada regular y ofreciendo a los aficionados partidos de alta tensión antes de los playoffs. Se ha convertido en una parte permanente del formato de postemporada de la NBA desde la temporada 2021.
- Partido de Campeonato (Finales): Las Finales de la NBA, el partido de campeonato de la liga, son el clímax de la temporada. Enfrenta al campeón de la Conferencia Este contra el campeón de la Conferencia Oeste para determinar al ganador definitivo de la liga. La serie tiene un formato al mejor de siete, lo que significa que el primer equipo en ganar cuatro partidos se lleva el codiciado Trofeo Larry O’Brien. Las Finales son la cúspide de la competencia en la NBA, mostrando a los mejores equipos y jugadores de la temporada bajo las luces más brillantes. Los partidos alternan entre las arenas de los dos equipos competidores en un formato 2–2–1–1–1, y el equipo con el mejor récord en la temporada regular disfruta de la ventaja de jugar en casa.La etapa de la postemporada destaca intensas rivalidades, actuaciones legendarias y estrategias de juego mientras los equipos lo dan todo en la cancha en busca del máximo premio del baloncesto. Premios individuales como el galardón de MVP de las Finales de la NBA se otorgan al jugador más destacado de la serie y al equipo campeón. Las Finales son un espectáculo global que atrae a millones de espectadores en todo el mundo y representan la culminación de meses de intensos partidos. Es el momento definitivo de gloria y logro para los aficionados, jugadores y equipos en el baloncesto profesional.
- Playoffs: Los Playoffs de la NBA son torneos de eliminación en la postemporada que determinan al campeón de la liga. Después de la temporada regular, los seis mejores equipos de cada conferencia califican directamente, mientras que los equipos clasificados del 7.º al 10.º lugar compiten en un Torneo de Entrada para asegurar los dos últimos lugares de playoffs en cada conferencia. Los playoffs constan de cuatro rondas: Primera Ronda, Semifinales de Conferencia, Finales de Conferencia y las Finales de la NBA. Cada ronda es una serie al mejor de siete partidos, donde el primer equipo en ganar cuatro juegos avanza a la siguiente etapa. Los equipos se clasifican según su desempeño en la temporada regular, y los equipos con mejor clasificación disfrutan de la ventaja de jugar en casa. Los playoffs destacan el mejor talento de la liga y presentan una competencia intensa y momentos dramáticos que cautivan a los aficionados del baloncesto en todo el mundo.
- Rondas: Las rondas en la NBA se refieren a las etapas de competencia en los playoffs, donde los equipos compiten en una serie de partidos para avanzar hacia el campeonato. Los playoffs se dividen en cuatro rondas principales. La Primera Ronda incluye a ocho equipos de cada conferencia (Este y Oeste) compitiendo en una serie al mejor de siete, con los enfrentamientos determinados por la clasificación, como el 1.º contra el 8.º, el 2.º contra el 7.º, y así sucesivamente. Los ganadores avanzan a las Semifinales de Conferencia, donde los cuatro equipos restantes de cada conferencia se enfrentan en otra serie al mejor de siete. Las Finales de Conferencia siguen, presentando a los dos mejores equipos de cada conferencia compitiendo para determinar a los campeones de las Conferencias Este y Oeste, quienes luego avanzan a la etapa final. Las Finales de la NBA son la ronda de campeonato, donde los campeones de las Conferencias Este y Oeste se enfrentan en una serie al mejor de siete para reclamar el título de la NBA. Cada ronda está estructurada para eliminar progresivamente a los equipos hasta que surja un solo campeón, asegurando un viaje competitivo y dramático hacia el máximo premio.